CORONAVIRUS, DESINFECCION Y ECOLOGIA
Es tiempo de desinfección. Ya hay mucha información en todos los medios. Nosotros te recordamos la importancia de mantener tus manos desinfectadas, antes, durante y después de entrar y salir de casa y sobre todo si te ves obligado a salir por causas mayores y has tenido que tocar cualquier tipo de superficie.
No te lleves las manos a la cara ni toques a los tuyos, sin haberte lavado las manos con agua o con jabón o bien con alguna solución desinfectante que te garantice una higiene adecuada.
Y también es necesario la limpieza continua, que siempre va ligada a la desinfección. Sin ella quedan cojas las medidas tomadas para prevenir contagios y solucionar la actual crisis sanitaria. Aquí tienes una idea.
Ventilar la casa por completo.
ℹ️Retirar todo el polvo acumulado.
ℹ️Llegar hasta el último rincón.
ℹ️Seguir un orden.
ℹ️Limpiar colchones, almohadones y cojines.
ℹ️Lavar y cambiar tapicerías, cortinas, fundas y ropa de cama.
ℹ️Guardar la ropa de temporada.
ℹ️Dar un repaso a los electrodomésticos y muebles de almacenaje.
ℹ️Tirar todo lo que ya no necesitas.
ℹ️Prevenir las plagas.
**Recomendación especial: Hacerlo con productos que no dañan tu salud, ni la de los que viven contigo. Además que no dañen el medio ambiente y sean productos que se ajusten a tu economía, como es el caso de los PRODUCTOS ECOKIMIA.
Pero nuestra casa es mas grande. Es el planeta, es la naturaleza y hay que perseverar en reducir la contaminación, ahora y luego cuando empiece de nuevo el ciclo económico.

Contaminación y coronavirus
Apoyemos las manifestaciones en su defensa,como la que nos proponen Desde WWF. Nos piden que nos sumemos a estos movimientos espontáneos de solidaridad y durante la Hora del Planeta, que se realizó en días pasados como todos los años, te invitan a lanzar desde casa un mensaje de esperanza y colaboración en defensa de la casa que todos compartimos: el planeta.

La hora del Planeta

Ecokimia y la Hora del Planeta
Satélites como el Sentinel 5, de la red de observación terrestre Copernicus, ha medido la reducción de niveles de dióxido de nitrógeno a nivel mundial, en Europa y sobre Italia. (Noticia Euronews)
Y lo podemos ver a través de fotografías que muestran cómo los animales recuperan espacios urbanos que hasta ahora, les estaban vedados. Peces en los canales de Venecia, jabalíes cerca de las ramblas barcelonesas…
La Organización Meteorológica Mundial se ha apresurado a publicar un comunicado en el que advierten que estas reducciones temporales ligadas a la cuarentena no pueden ser una excusa para no tomar acciones drásticas en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Contaminación del aire
⚠️¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?🤔
La contaminación del aire significa la presencia de productos químicos o compuestos en el aire que normalmente no están presentes y que reducen la calidad del aire o causan cambios perjudiciales en la calidad de vida, dañando la salud, la capa de ozono y que mal influyen en el calentamiento global. .
⚠️CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE😯
La mayoría de las veces, es causada por actividades humanas como la minería, la construcción, el transporte, o el trabajo industrial, pero también se produce por la agricultura, que en teoría debería ser la que nos permita alimentarnos y a la vez darle un uso al suelo sobre el que se cultiva, pero años tras año el uso de pesticidas ha hecho que se produzca esa contaminación del aire. A todo lo que acabamos de mencionar, cabría sumar también los procesos naturales como erupciones volcánicas e incendios forestales que también pueden contaminar el aire.
⚠️CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE😲
Realmente no somos conscientes de muchas de las consecuencias de la contaminación del aire, porque no son consecuencias que están fácilmente a la vista, pero hay una realidad ineludible, y es que nos afecta a todos los seres vivos. Algunas de estas consecuencias son: Lluvia ácida, efecto invernadero, daños irreversibles en la piel, efecto smog, deterioro de los campos, extinción de especies animales, mala calidad del aire que se respira, destrucción de la capa de ozono y destrucción del medio ambiente en general
PROCURA UNA VIDA SOSTENIBLE, CAMBIANDO LOS HÁBITOS DE CONSUMO Y DE ESTILO DE VIDA…
A continuación, algunos tips:
🍃Vive con menos, a veces menos es más.
🍃Repiensa tu despensa.
🍃Cámbiate a los envases de vidrio para calentar y guardar la comida.
🍃Cultiva un huerto con responsabilidad y conocimiento del tema.
🍃Apuesta a la moda con fibras sostenibles, sanas y naturales.
🍃Mantén un armario solo con lo que te pones.
🍃Usa cosméticos de fabricación ecológica.
🍃Consume alimentos de producción ecológica
🍃Limpia con productos ECOKIMIA.
🍃Más plantas a tu alrededor: Siembra y cuida.
🍃Más maderas sí, pero sin barnices.
🍃Controla el gasto del agua, el gas y la electricidad.
🍃Repara lo que sea útil y apuesta a la reutilización.
🍃Revisa la trazabilidad de los productos ecológicos.
¡Sigamos cuidando y manteniendo el equilibrio de nuestro planeta!🌍
Que lo urgente no nos desvíe de lo importante. ¿De que nos servirá estar sanos en un mundo enfermo?
RELACIONADOS
LIMPIEZA GENERAL, EL COMPLEMENTO A LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS
CORONAVIRUS. CONSIDERACIONES SOBRE HIGIENE Y DESINFECCIÓN
ISLA DE PLÁSTICO. ISLA DE BASURA
EMERGENCIA CLIMÁTICA Y EMPRESA
INFECCIÓN, SUCIEDAD BIOLÓGICA. DESINFECCIÓN
ECOEFICIENCIA. UNA HISTORIA CON FUTURO