DETERGENTES. APLICACIONES Y SEGURIDAD
El manejo de todos los productos químicos (también los detergentes y desinfectantes) debe hacerse ateniéndose a unas normas que aseguren la protección de todas las personas y materiales que intervienen en el proceso, desde su fabricación hasta utilización. Una vez cumplido su cometido, todavía quedará pendiente la eliminación de los residuos y envases. Además habremos tenido que evaluar, como afecta el uso o consumo de dichos productos en el medio ambiente. Actualmente , ante la emergencia climática, es urgente aplicar los productos eficientemente para disminuir los consumos de producto y transportes (ECOEFICIENCIA) , así como la minimización de los residuos y envases. Hasta reciclar es costoso medioambientalmente.
Con este artículo continuamos la difusión del curso:
Que ya iniciamos con la publicación anteriormente de los artículos
Historia de los Jabones y Detergentes
DETERGENTES Y SISTEMAS DE LIMPIEZA
INFECCIÓN, SUCIEDAD BIOLÓGICA. DESINFECCIÓN
VECTORES DE INFECCIÓN. CONTROL DE PLAGAS
En este caso, publicamos el texto del tema 7 del curso que se impartió On-Line, ya hace algunos años. En algunos aspectos, relacionados con las normativas y reglamentos ha quedado, este tema, algo desactualizado.
RESUMEN
1.- DIFERENCIAS LIMPIEZA DOMÉSTICA E INDUSTRIAL
1.1- PRODUCTIVIDAD
En las industrias el aspecto económico es MUY importante. El proceso de lavado generalmente está integrado en su proceso productivo
1.2- PROCESOS INDUSTRIALES
En paralelo al extraordinaro avance de los procesos productivos y su automatización, los sistemas de limpieza y desinfección asociados, también han debido ponerse al día
2.- FACTORES INTERVINIENTES EN LOS PROCESOS DE LIMPIEZA
2.1- FACTORES QUÍMICOS
Son los detergentes, desinfectantes junto con el agua utilizada, los agentes del proceso
2.2- FACTORES FÍSICOS
Son aquellos que, que proporcionados por la instalación de aplicación, posibilitan la acción de los agentes químicos.
3.- PROCESOS DE APLICACIÓN EN SISTEMAS DE LIMPIEZA Y/O DESINFECCIÓN
3.1- SISTEMAS POR ASPERSIÓN
Lo forman aquellos equipos que permiten una aplicación de los agentes químicos de limpieza en forma de ducha
3.2- SISTEMAS DE INMERSIÓN
Lo constituyen aquellos en que los elementos a limpiar son sumergidos en uno o varios baños que contienen las soluciones de limpieza
3.3- SISTEMAS DE PROYECCIÓN
Aquellos sistemas de limpieza y desinfección, en que la solución activa, líquida, es proyectada sobre las superficies a limpiar, normalmente a presión
3.3.1- MÁQUINAS DE LIMPIEZA POR PRESIÓN
3.3.2- LIMPIEZAS POR ESPUMA
3.3.3- LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN DE CADENAS TRANSPORTADORAS
3.4- SISTEMAS DE RECIRCULACIÓN O CIP
Esquema de instalación CIP de limpieza de un tanque de producto. Podría hacerse extensiva a toda la instalación industrial cambiando el punto de retorno.
3.5- SISTEMAS DE LIMPIEZA MANUAL
Comprende los sistemas tradicionales de limpieza, en los que la presencia del operario es fundamental.
4.- FORMULACIONES DETERGENTES
4.1- FILOSOFÍA
- Productos cada vez más seguros de utilizar y medioambientalmente sostenibles.
4.2- CONCRECIÓN
La comercialización de productos más diluidos, cuando se pueden formular más concentrados es antieconómico y antiecológico
5.- SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
5.1- SISTEMA REACH
Se establecieron las líneas del nuevo sistema REACH: Reglamento 1907/2006, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2.006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH)
5.2- ¿CÓMO NOS AFECTA?
Como ciudadanos europeos nos afecta de pleno en todos los sentidos
5.3- DOCUMENTACIÓN Y ETIQUETADO
Detrás de estos cambios hay todo un trabajo, análisis, estudios y la apuesta por una manipulación de los productos más segura y respetuosa con el medio ambiente.
6.- REGISTRO Y CERTIFICACIÓN
6.1- REGISTROS SANITARIOS.
Los productos químicos utilizados en la limpieza y desinfección están sujetos a una serie de controles y registros por las autoridades correspondientes.
6.2- CERTIFICACIONES
Los detergentes y desinfectantes se pueden y deben acreditar con las correspondientes certificaciones de calidad.
7.- RECICLADO DE ENVASES
Ciclo de retirada y reutilización de envases plásticos.
Logo que indica que el envase que lo contiene está integrado en un sistema de gestión de envases
TEMA 7 DEL CURSO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN COMPLETO (haz click en este enlace)
Propuestas de ECOKIMIA
Recordad que Ecokimia contiene en su gama de productos todo lo necesario para la correcta limpieza y desinfección.
Relacionados
VECTORES DE INFECCIÓN. CONTROL DE PLAGAS. (Tema 6)
INFECCIÓN, SUCIEDAD BIOLÓGICA. DESINFECCIÓN (Tema 5)
DETERGENTES Y SISTEMAS DE LIMPIEZA (Tema 4)
¿QUE SON LOS TENSOACTIVOS? (Tema 3)
LIMPIEZA, TÉCNICA Y ECOLOGÍA (Tema 2)