DETERGENTES Y SISTEMAS DE LIMPIEZA
DEFINICIÓN: «Limpieza, o proceso de detergencia, como extracción de suciedad mediante aplicación de fuerza mecánica en presencia de sustancias químicas que disminuyen la adhesión de las impurezas sobre el sustrato. Manteniéndola en suspensión y evitando su redeposición sobre el sustrato, eliminándose mediante aclarados. El proceso se verá completado y complementado con diversas acciones de acabado«.
Con este artículo continuamos la difusión del curso:
Que ya iniciamos con la publicación anteriormente de los artículos
Historia de los Jabones y Detergentes
En este caso, publicamos el texto del tema 4 del curso que se impartió On-Line, ya hace algunos años.
RESUMEN
1.- SISTEMAS DETERSIVOS
La detergencia consiste en sistemas con los siguientes componentes y características:
- objeto sólido + suciedad = sustrato
- baño con soluto que modifica e incrementa su acción de disolución e hidráulica
- se pueden considerar dos opciones normalmente, exceso de baño (inmersión) o bien extensión en superficie formando el baño una película (exceso relativo)
- Condiciones influyentes, temperatura, tiempo, agitación, acción mecánica ejercida, dureza del agua, etc.
En la figura siguiente, podemos observar las distintas etapas que se dan en el proceso de eliminación de un depósito de suciedad sobre una superficie sólida introducida en un baño detergente por inmersión.

Proceso de limpieza de un sólido mediante inmersión en un baño con detergente.
2.- NATURALEZA DE LOS COMPONENTES
2.1- SUSTRATOS
Objeto sólido susceptible de ser limpiado. Ver Figura adjunta.

Sustrato. Superficie + suciedad
2.2- SUCIEDAD
Materia depositada en lugar equivocado.
- Compuestos polares hidrosolubles. El tensoactivo mejora la acción superficial del baño.
- Compuestos no polares liposolubles. El tensoactivo disuelve y emulsiona.
- Pigmentos de todo tipo semipolares y sales inorgánicas no solubles en agua. El tensoactivo cumple una función dispersante y humectante.
Ver Figura

Mancha en superficie dura no permeable.
2.3- BAÑO DETERGENTE
Normalmente solución acuosa. Su cometido es separar la suciedad, mantenerla suspendida, conservar el blanco o los colores, no atacar los sustratos ni a las máquinas o utensilios utilizados, dar o quitar espuma, etc. Requiere una formulación compleja. Ver la primera figura del resumen.
3.- ETAPAS DEL PROCESO DE DETERGENCIA
DEFINICIÓN: «Limpieza, o proceso de detergencia, como extracción de suciedad mediante aplicación de fuerza mecánica en presencia de sustancias químicas que disminuyen la adhesión de las impurezas sobre el sustrato. Manteniéndola en suspensión y evitando su redeposición sobre el sustrato, eliminándose mediante aclarados. El proceso se verá completado y complementado con diversas acciones de acabado».
3.1- SEPARACIÓN DE LAS IMPUREZAS DEL SUSTRATO
Fuerzas que intervienen:
3.1.1- FUERZAS MECÁNICAS

Barredora mecánica.
3.1.2- FUERZAS ELÉCTRICAS
En fase acuosa, intervienen gran número de sustancias polares, electrolitos, tensoactivos y demás especies eléctricamente activas.
3.1.3- FUERZAS DE ADSORCIÓN
Propiedad de concentración de una sustancia sobre la superficie de otra. Por adhesión mediante «fuerzas de Wan der Waals»

Suciedad de tipo graso sobre suelo. Adsorción.
3.1.4- FUERZAS QUÍMICAS
Son las más diversas e indeterminadas, existiendo toda una gama de posibilidades intermedias desde la formación de un enlace químico puro fuerte a la no existencia de enlace con el sustrato. El ataque se realiza por medios puramente químicos (álcalis, ácidos, oxidantes, reductores, etc.)

Manchas de óxido. Fuerzas químicas.
4.- COMPONENTES COMPLEMENTARIOS DEL BAÑO DE LAVADO
Los tensoactivos son los componentes fundamentales de los detergentes, pero no los únicos. Existen elementos que potencian y completan su acción (coadyuvantes), y por otra, aditivos que la complementan

Acabado de superficie limpia, con abrillantamiento y protección de los sustratos
De hecho, las funcionalidades de los aspectos secundarios de los detergentes son tales, que puede darse el caso de que la limpieza se considere un segundo plano, frente a la especificidad de la acción buscada.
TEMA 4 DEL CURSO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN COMPLETO (haz click en este enlace)
Relacionados
¿QUE SON LOS TENSOACTIVOS? (Tema 3)
LIMPIEZA, TÉCNICA Y ECOLOGÍA (Tema 2)