DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
El 5 de junio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos para todas las especies, ya que representan el principal pulmón del planeta, y son los responsables de generar el oxígeno y lograr el equilibrio ecológico tanto acuático como terrestre.

Dia mundial de los oceanos
«La variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta, no existirían sin los servicios de la naturaleza. Por ejemplo, cada año, las plantas marinas producen más de la mitad del oxígeno de nuestra atmósfera, y un árbol es capaz de limpiar nuestro aire absorbiendo 22 kilos de dióxido de carbono y liberando oxígeno a cambio. A pesar de todos los beneficios que nos brinda nuestra naturaleza, todavía la maltratamos, por eso necesitamos trabajar en ella. Por eso necesitamos este Día Internacional.»
Mensaje del Secretario General de la ONU – 2020
La disrupción del clima está empeorando.
Los incendios, las inundaciones, las sequías y las supertormentas son más
frecuentes y causan más daños.
Y ahora, un nuevo coronavirus está haciendo estragos, minando la salud y los
medios de subsistencia de las personas.
Para cuidar de la humanidad, DEBEMOS cuidar de la naturaleza.
Necesitamos que toda la comunidad mundial cambie de rumbo.
Repensemos lo que compramos y utilizamos.
Adoptemos hábitos y modelos agrícolas y empresariales sostenibles.
Salvaguardemos los espacios naturales y la fauna y flora silvestres que quedan.
Y comprometámonos con un futuro verde y resiliente.
Mientras trabajamos para reconstruir mejor, pongamos a la naturaleza en el lugar
que le corresponde: en el centro de nuestras decisiones.
En este Día Mundial del Medio Ambiente, es hora de pensar en la naturaleza.
“Mientras trabajamos para reconstruir mejor, pongamos a la naturaleza en
el lugar que le corresponde: en el centro de nuestras decisiones”.
António Guterres
Consulta el mensaje en la web de la ONU.
La hora de la Naturaleza
La aparición de la COVID-19 ha puesto en evidencia que cuando destruimos la biodiversidad destruimos el sistema que sustenta la vida humana. TA nivel mundial, mil millones de personas son contagiadas cada año y millones de ellas mueren debido a las enfermedades causadas por los coronavirus; y alrededor de un 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes en humanos son zoonóticas,, lo que significa que se transmiten de animales a personas.
La naturaleza nos está enviando un mensaje.
Innovación para un océano sostenible, es el lema para el año 2020
El año 2020 está lleno de desafíos, uno de ellos, es el relacionado con el problema que actualmente atraviesan todos los océanos del mundo, por lo cual urge la búsqueda de soluciones rápidas y efectivas que contribuyan a sanar y salvar estas masas de agua que son tan vitales para todas las especies y para el hombre.

La contaminación del COVID-19
No dejes pasar esta oportunidad y utiliza las redes sociales para denunciar cualquier daño, atropello o destrucción de unos de los principales pulmones del mundo. También tu pequeño aporte cuenta y hará la diferencia para vivir en un lugar mejor para todos. Para ello, puedes valerte de las distintas redes sociales posteando alguna información valiosa sobre este interesante tema sin olvidar añadir la etiqueta #DíaMundialdelosOceános.
Haz click para más información
ECOKIMIA
En estos tiempos donde todo es urgente, prioritario y la crisis sanitaria lo impregna todo, no dejemos de lado el aspecto mas importante. Un planeta sano es garantía de salud y continuidad. Cuidémoslo.
Por eso sigue siendo nuestras líneas prioritarias, como empresa responsable, en ofrecer e innovar en los productos ecoeficientes y crecer con todos. También por un medio ambiente mejor y mas sostenible.
RELACIONADOS
LA NUEVA NORMALIDAD EXIGE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN RESPONSABLE
CORONAVIRUS, DESINFECCION Y ECOLOGIA
PROMOCIONES Y DIFUSIÓN PRODUCTOS CONCENTRADOS ECOKIMIA
ISLA DE PLÁSTICO. ISLA DE BASURA
ECOEFICIENCIA. UNA HISTORIA CON FUTURO
EMERGENCIA CLIMÁTICA Y EMPRESA