ESTADO DE ALARMA Y PROTECTORAS DE ANIMALES
Un sector muy afectado por el actual Estado de Alarma, es, especialmente el de las sociedades protectoras de animales. Algunas de ellas han hecho llamamientos a la colaboración, que siempre necesitan.

Mascotas posando
Publicamos extracto de dos artículos recientes, sobre el tema.
Uno de ellos, de Ana Alfageme, publicado por El País, el 8 de abril de 2020.
Cómo afecta el parón del coronavirus a los animales sin dueño
Al parón social sí que lo acompaña un frenazo en las adopciones. “Los interesados pueden consultar las páginas web para ver los animales en adopción, pero estas no se pueden formalizar”, apunta Cubillo. La mayoría de los centros de acogida en Madrid cuentan con personal asalariado, señala la presidenta, y se mantienen las labores de alimentación, limpieza y medicación de los ejemplares albergados. El problema viene en la falta de los voluntarios, que en muchos casos se ocupan de sacar a pasear a los animales. Esa labor la están asumiendo en parte, afirma la presidenta de FAPAM, los trabajadores de los centros. “Ahora estamos viviendo las personas lo que es estar encerrados”
Puedes acceder al artículo completo pinchando aquí
Y otro artículo, también muy interesante, de ALEJANDRO TENA publicado en el diario digital Público, el 14 de abril de 2020, del que extraemos algunos párrafos
Las protectoras de animales temen una «avalancha» de abandonos tras el confinamiento
La emergencia sanitaria del coronavirus ha potenciado los problemas sociales que ya existían en España; desde la pobreza, hasta los alquileres, pasando por la violencia machista y la precariedad laboral. Así, esta crisis coyuntural en la que se adentra el Estado también podría agravar las situaciones de maltrato y abandono de animales de compañía.
La situación todavía no es crítica, pero decenas de organizaciones que trabajan en la acogida y el cuidado de animales desamparados ya han denunciado que las instalaciones, debido a la paralización de las adopciones, se encuentran al borde del colapso, por lo que una oleada de abandono podría ser letal para estas organizaciones que subsisten gracias a la labor de los voluntarios…
…desde la Dirección General de Derechos de los Animales informan a Público que ya se está estudiando un plan de ayudas, «sobre todo para las protectoras que realizan una labor de servicio público» y asumen el cuidado de animales de personas enfermas por coronavirus. No sólo se baraja implementar un plan económico, sino que se está tratando de alcanzar un acuerdo para tejer mecanismos de donación de alimentos y materiales que permitan que las organizaciones puedan cuidar a los animales que lo necesiten.
Puedes acceder al artículo completo y haciendo click aquí
Como empresa con responsabilidad social y sensible a esta problemática, ECOKIMIA, ha querido sumarse a la ola de solidaridad que ha levantado esta crisis sanitaria del COVID-19. Hemos procedido a la donación de diverso material de higiene a protectoras cercanas a nuestra sede en Valencia:
MODEPRAN

Donacion de Ecokimia a Modepran
https://www.protectoramodepran.com/
SVPAP

Donación de Ecokimia a SVPAP
https://svpap.org/
SPAB Burjassot

Donación de Ecokimia a Sociedad protectora de Burjassot
https://protectoraburjassot.com/
Desde aquí nuestro reconocimiento a su labor, altruista y desinteresada, en favor de los animales y plantas. Mucho más en estos tiempos de dificultades, donde las prioridades pueden verse alteradas.
Recordatorio
Ecokimia dispone de una línea de higiene de mascotas, diseñada para su salud y comodidad, y para los que convivimos con ellas. Podéis acceder a la información pinchando aquí
Relacionados
PRODUCTOS DE LIMPIEZA ECOLÓGICOS CONCENTRADOS
CORONAVIRUS, DESINFECCION Y ECOLOGIA
SALIR DE LA CRISIS SANITARIA, LIMPIEZA E HIGIENE
LIMPIEZA GENERAL, EL COMPLEMENTO A LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS