INFECCIÓN, SUCIEDAD BIOLÓGICA. DESINFECCIÓN
Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, hongos, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes. Los desinfectantes reducen los organismos nocivos a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos. Estos no esterilizan los artículos donde se aplican, reducen a niveles insignificantes la tasa de microorganismos. Dependiendo su actividad germicida/fungicida/virucida/ etc. de las condiciones de uso.
Con este artículo continuamos la difusión del curso:
Que ya iniciamos con la publicación anteriormente de los artículos
Historia de los Jabones y Detergentes
DETERGENTES Y SISTEMAS DE LIMPIEZA
En este caso, publicamos el texto del tema 5 del curso que se impartió On-Line, ya hace algunos años.
RESUMEN
1.- INFECCIÓN, SUCIEDAD BIOLÓGICA
¿QUÉ ES UNA INFECCIÓN Y CÓMO SE DESARROLLA? Es una invasión del organismo por gérmenes patógenos que se reproducen y multiplican, produciendo una enfermedad por lesión celular local, secreción de toxinas o reacción antígeno-anticuerpo en el huésped.
2.- DESINFECCIÓN, LIMPIEZA BIOLÓGICA
Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, hongos, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes. Los desinfectantes reducen los organismos nocivos a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos. Estos no esterilizan los artículos donde se aplican, reducen a niveles insignificantes la tasa de microorganismos. Dependiendo su actividad germicida/fungicida/virucida/etc. de las condiciones de uso.
2.1- FACTORES INFLUENCIANTES DE ACTIVIDAD
2.1.1- CONCENTRACIÓN DEL DESINFECTANTE
2.1.2- NÚMERO Y LOCALIZACIÓN DE MICROORGANISMOS
2.1.3- TEMPERATURA
2.1.4- Ph
2.1.5- MATERIA ORGÁNICA.
2.1.6- IONES METÁLICOS
2.1.7- TIPOS DE MICROORGANISMOS
2.1.8- PRETRATAMIENTO Y ESTADO INICIAL DE LOS MICROORGANISMOS
Placa de cultivo de microorganismos de una muestra tomada de una superficie. Se observa el crecimiento de las cepas, a partir de cada microorganismo original en la muestra.
2.2- DESINFECTANTES. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS
2.2.1- HALOGENADOS
2.2.2- PERÓXIDOS
2.2.3- ALDEHÍDOS
2.2.4- ANFÓTEROS.
2.2.5- SALES DE AMONIO CUATERNARIO.
2.2.6- BIGUANIDAS
2.2.7- CLORHEXIDINA
2.2.8- ALCOHOLES
2.2.9- FENOLES
3.- Tablas de aplicaciones de los desinfectantes para distintos sectores. Existen tantas como necesidades de aplicación.
TEMA 5 DEL CURSO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN COMPLETO (haz click en este enlace)
4.- Propuestas de ECOKIMIA
Relacionados
DETERGENTES Y SISTEMAS DE LIMPIEZA (Tema 4)
¿QUE SON LOS TENSOACTIVOS? (Tema 3)
LIMPIEZA, TÉCNICA Y ECOLOGÍA (Tema 2)