LIMPIEZA, TÉCNICA Y ECOLOGÍA
La limpieza y la desinfección, tanto doméstica como profesional, necesita de un conocimiento y formación. La importancia que tiene una buena limpieza sobre la higiene y la salud hace imprescindible, cada vez más, conocer sus técnicas, los productos ecológicos, los desengrasantes o desincrustantes, en definitiva, todo lo que nos aumente la ecoeficiencia en la limpieza, higiene y el mantenimiento.
Con este artículo continuamos la difusión del curso:
Que ya iniciamos con la publicación anterior del artículo
Historia de los Jabones y Detergentes
En este caso, publicamos el texto del tema 2 del curso que se impartió On-Line, ya hace algunos años. Por esto, y en los sucesivos temas que iremos publicando periódicamente, puede ser que algunos conceptos normativos ya hayan quedado desfasados, lo cual iremos actualizando.
RESUMEN
1.- DEFINICIONES
«La limpieza consiste en eliminar de una superficie dada, toda suciedad visible o invisible que pueda encontrarse sobre la misma».
«La limpieza es recolocar las materias que se encuentra en lugar equivocado».
De las dos definiciones, entre las muchas que pueden encontrarse en bibliografía, nos quedamos con las dos. En una aproximación, la limpieza será hacer desaparecer las sustancias, de todo tipo, no deseadas en el lugar que están.
2.- ETAPAS
3.- PLANTEAMIENTO GENERAL

Eficacia y sostenibilidad de un proceso de limpieza
4.- PLANTEAMIENTOS ESPECÍFICOS. LIMPIEZA QUÍMICA

Actuación de un limpiador con tensoactivos

Factor Químico Inteligente en limpieza
Esta explicación está genial.