SALIR DE LA CRISIS SANITARIA, LIMPIEZA E HIGIENE
Una de las enseñanzas de esta crisis del COVID-19, es la importancia de una limpieza e higiene de las instalaciones de uso colectivo, así como los domicilios particulares, en el mantenimiento de la Salud.

Acción de la lejía
Mucho se ha hablado de Salud Pública y de desinfección. Imprescindibles para los momentos críticos. Pero, complementariamente, y para el día después, habrá que revisar nuestra praxis habitual en la higiene doméstica y colectiva.
Traemos aquí un artículo preocupante de Alberto Pozas, publicado por la Cadena SER el 14-04-2020.
Aumento de intoxicaciones por mezclar productos de limpieza para combatir el coronavirus en casa
Un aumento que Justicia atribuye al «afán actual de eliminar el coronavirus del ámbito doméstico» y que puede desembocar en intoxicaciones. Combinar productos de limpieza, recuerda, «puede ser responsable de cuadros toxicológicos, tanto a nivel respiratorio con síntomas como rinitis, irritación faríngea, irritación laríngea, tos o disnea, como dermatológico con síntomas relacionados con la irritación de la piel, picor, rubefacción o inflamación».

Nuevos pictogramas CLP según Reglamento (CE) no 1907/2006
Los productos de limpieza deben utilizarse correctamente y seguir las instrucciones de los fabricantes. Actualmente existen productos muy elaborados, muy seguros para el usuario y el medio ambiente. Hay que informarse y elegir el más adecuado.
Para Sanidad las zonas de «especial interés» de limpieza en las casas son la cocina, los baños y «toda las superficies que se tocan con frecuencia«: pomos, manecillas de puertas, ventanas, cajones y armarios, barandillas y pasamanos, interruptores y botones, el teléfono y el telefonillo, los mandos a distancia, grifos, utensilios de cocina además de «superficies que se tocan de electrodomésticos, mesas, sillas y otros muebles». Puedes consultar el folleto completo de recomendaciones pinchando en este enlace del Ministerio de Sanidad.
Pincha aquí para leer el artículo completo de la Cadena SER.
Desde ECOKIMIA queremos resaltar que existen componentes en las formulaciones, detergentes y limpiadoras, de algunos de nuestros productos, que exhiben propiedades higienizantes reconocidas.
Productos como el MOOLIN y el KLYFORT se revelan muy eficaces, como limpiadores e higienizantes generales, en todo tipo de superficies, de múltiples locales, industria, establecimientos, centros públicos y espacios urbanos. Así como en domicilios particulares.
Así pues, os animamos a ayudaros utilizando estos productos ecoeficientes. Cuidando el planeta produciendo menos residuos plásticos y aprovechándoos de toda su fuerza y altas prestaciones.
Os informamos puntualmente en las redes sociales. Podéis seguirnos, en nuestra web de ECOKIMIA tenéis todos los enlaces.
RELACIONADOS
SOBRE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y CORONAVIRUS
CORONAVIRUS, DESINFECCION Y ECOLOGIA
LIMPIEZA GENERAL, EL COMPLEMENTO A LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS