SEGURIDAD EN PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA
A. PARA EMPEZAR
¿Conoces este símbolo?
¿Sabes que precauciones debes adoptar?
¿Y estos?

Pictogramas DSD
¿Sabes que desde el 1 de Junio de 2.015 ya no se aplican estos últimos?
B. ORIGEN
REGLAMENTO (CE) No 1272/2008 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de diciembre de 2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) no 1907/2006
La aplicación de los diferentes reglamentos de la Comunidad Europea que emanan del Reglamento (CE) 1907/2006 (REACH), donde se establece todo un programa de regulación de los productos químicos, desembocan en unos resultados beneficiosos para los trabajadores y consumidores finales que implican una mayor información, seguridad y cuidado del medio ambiente. Un mayor bienestar en definitiva, y una sostenibilidad del mismo, de cara al futuro.
En este artículo reproducimos algunos vídeos cortos que se realizaron para su divulgación.
C. OBJETIVOS
-.Cualquier persona debe estar informada de todo lo relativo al manejo y uso de productos químicos habituales. De hecho debería formarse en este terreno en los colegios. No obstante, el objetivo del curso es proporcionar una base teórica y práctica, sobre el conocimiento necesario, en el personal de empresa, para el transporte, almacenaje, compra, venta, utilización, manipulación, seguridad, rentabilidad y consideraciones medioambientales de los productos químicos de uso más común.
-. A la velocidad que se incorporan nuevos desarrollos, es imprescindible el conocimiento de los mecanismos que están implicados en el consumo de productos químicos y su manipulación para mejorar continuamente nuestros sistemas de información.
-. No podemos apoyarnos en la «receta de la abuela» (siempre valorable), ni en el marketing de la empresa comercial. Tenemos responsabilidades técnicas, civiles, medioambientales y legales que cumplir en el ámbito profesional.
D. PICTOGRAMAS ACTUALES
Los productos químicos se utilizan cada día en el trabajo y no solo en fábricas sino también en obras de construcción u oficinas, como por ejemplo en productos de limpieza, pinturas, etc. La regulación establecida por la Unión Europea en 2009 sobre clasificación, etiquetado y envasado (CLP) introduce nuevos pictogramas de advertencia. Los pictogramas con forma de rombo indican la naturaleza del peligro o peligros asociados a la utilización de sustancias o mezclas peligrosas. En las etiquetas, los pictogramas van acompañados de palabras de advertencia (atención, peligro), indicaciones de peligro (frases H) y consejos de prudencia (frases P), así como de información sobre el producto y el proveedor.
Haz click aquí para conocer cada uno de los pictogramas
E. CLASES DE PELIGRO

Pictogramas CLP clases peligro
Definidas por las propiedades peligrosas intrínsecas de las sustancias o mezclas, existen 28 clases de peligro divididos en 4 grupos:
Peligros físicos (explosivos, líquidos/gases inflamables, líquidos/gases comburentes…)
Peligros para la salud (toxicidad aguda oral/ dérmica/ inhalación, corrosión/irritación
cutánea, lesión ocular grave/irritación ocular…)
Peligros para el Medio Ambiente (toxicidad acuática aguda y crónica, etc)
D. IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO

Sanciones CLP REGLAMENTO (CE) No 1272/2008 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de diciembre de 2008
Pero sobre todo por seguridad.
E. NUESTRA APORTACIÓN
RELACIONADOS
DETERGENTES. APLICACIONES Y SEGURIDAD
ERRORES DE LOS ARTÍCULOS DE ERRORES EN LA LIMPIEZA
PRODUCTOS DE LIMPIEZA ECOLÓGICOS CONCENTRADOS