SOBRE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y CORONAVIRUS

Mujer y hombre limpiando
Volvemos sobre la importancia de la limpieza convencional, con productos convencionales, como uno de los elementos más importantes a tener en cuenta en el control de esta crisis sanitaria provocada por el Coronavirus (COVID-19).
En las anteriores publicaciones ya entrábamos en el poder de inactivación de este virus por los productos de limpieza habituales, tanto profesionales como domésticos.
CORONAVIRUS. CONSIDERACIONES SOBRE HIGIENE Y DESINFECCIÓN
LIMPIEZA GENERAL, EL COMPLEMENTO A LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS
En esta ocasión queremos compartir dos magníficos artículos de Deborah García, publicados en EL MURO del portal de ATRESMEDIA, lasexta.com, en su sección CIENCIA APARTE, que profundizan de forma muy divulgativa y didáctica en la interacción de la limpieza y el Coronavirus.
En el primero de ellos titulado
Así inactivan el coronavirus los productos de limpieza
«Podemos deshacernos del COVID-19 con prácticamente cualquier producto de limpieza»..
Explica de forma muy clara y documentada la acción de los detergentes y demás limpiadores, a través de sus componentes principales los Tensoactivos, cómo con nuestra acción de higiene diaria, doméstica o en locales públicos, contribuimos a la lucha contra la propagación de la infección por Coronavirus.
“Cuando el virus está fuera del cuerpo se puede analizar desde el punto de vista químico, como una serie de compuestos con una configuración concreta. Cualquier sustancia capaz de destruir esas estructuras químicas o reaccionar con ellas hasta transformarlas en otras diferentes, podría servir para inactivar al virus. Es decir, aunque ese nuevo conjunto de compuestos entrase en nuestro cuerpo, no podría llevar a cabo ninguna actividad propia de un virus.
Por fortuna, el COVID-19 tiene una envoltura vírica formada fundamentalmente por una membrana lipídica que es relativamente fácil de destruir. Las membranas lipídicas son una suerte de grasas. Las sustancias llamadas tensioactivos son capaces de solubilizar las grasas y de romper las interacciones entre los lípidos.”
Y a modo de conclusión acaba
“En el entorno doméstico es tan eficaz contra el coronavirus limpiar una superficie con alcohol o lejía diluida que con cualquier otro producto de limpieza que además contenga tensioactivos. Lo mejor es usar los productos habituales destinados a cada tipo de material o superficie siguiendo las instrucciones del fabricante. De esa manera, además de estar seguros, no dañaremos nuestros enseres usando productos inadecuados.”
Accede aquí al artículo completo
En el otro artículo a destacar
¿Jabón o gel desinfectante?
«En lo que concierne al coronavirus, tanto los jabones como los geles desinfectantes son efectivos si se usan correctamente y con suficiente frecuencia»…
Incide, en términos parecidos con buena argumentación, sobre la limpieza y desinfección de las manos.
“Los dispensadores de geles desinfectantes, además de en centros de salud, se han colocado en centros educativos y residencias. El resultado es que las infecciones se han reducido entre un 40 y un 60%. No obstante, según las autoridades sanitarias, el uso de gel desinfectante se recomienda siempre y cuando no se tengan las manos visiblemente sucias, como complemento a la limpieza con jabón, o cuando no se tenga acceso a agua y jabón. Es decir, la recomendación es lavarse las manos con agua y jabón, y usar gel desinfectante solo de forma complementaria.”
“Abusar de los geles desinfectantes puede llegar a ser dañino para la piel. Eliminan parte del manto lipídico, por lo que resecan las manos. Por eso es importante que entre los ingredientes encontremos al menos emolientes y humectantes como la glicerina o el pantenol. También por eso es preferible lavarse las manos con jabón de manos, con una formulación más respetuosa con la piel, que usar constantemente gel desinfectante. La evidencia científica indica que el jabón de manos produce mucha menos irritación que los geles hidroalcohólicos.”
“En síntesis:
Las autoridades sanitarias aconsejan lavarse las manos con frecuencia usando agua y jabón como medida fundamental de protección frente a microorganismos patógenos, entre ellos la gripe y el coronavirus. El jabón es efectivo y económico. Y además es la manera de deshacerse de la suciedad visible.
El uso de geles desinfectantes está indicado en ámbitos sanitarios. En situaciones cotidianas debe usarse solo como complemento al lavado de manos o cuando sea difícil el acceso a agua y jabón.”
Accede aquí al artículo completo.
Queremos mostrar nuestro reconocimiento a la labor divulgativa de Deborah García, tan necesaria en estos momentos de preocupación y desconcierto ante la incertidumbre. Ésta divulgación nos permitirá tener la confianza en que tenemos herramientas a nuestro alcance que, bien utilizadas, nos llevará a superar con éxito esta crisis sanitaria.
RELACIONADOS
CORONAVIRUS, DESINFECCION Y ECOLOGIA
LIMPIEZA GENERAL, EL COMPLEMENTO A LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS