VECTORES DE INFECCIÓN. CONTROL DE PLAGAS
Las plagas siempre están relacionadas con la existencia de algún animal o microorganismo, y su efecto sobre materiales o la seguridad. Y aquí aparece un primer dilema. «la concentración de un animal nocivo se considerará plaga, cuando el coste de controlarla sea inferior a los daños producidos». Planteamiento economicista. O «la prevención de la salud pública empieza por el control de los caminos de la infección». Planteamiento sanitario.
Con este artículo continuamos la difusión del curso:
Que ya iniciamos con la publicación anteriormente de los artículos
Historia de los Jabones y Detergentes
DETERGENTES Y SISTEMAS DE LIMPIEZA
INFECCIÓN, SUCIEDAD BIOLÓGICA. DESINFECCIÓN
En este caso, publicamos el texto del tema 6 del curso que se impartió On-Line, ya hace algunos años.
RESUMEN
1.- ¿QUE ES UNA PLAGA URBANA?
Como siempre, habría diferentes definiciones de plagas. Desde las bíblicas, hasta la acción de los humanos sobre la naturaleza. Verdadera plaga. Pero en este curso no nos fijaremos en los daños causados en el entorno agrícola y ganadero o en los daños materiales causados en alimentos, materiales, instalaciones o edificios. Solo la identificación de plagas urbanas.
2.- ESPECIES Y SITUACIONES MÁS CONTROLADAS EN PLAGAS URBANAS
2.1- ROEDORES
2.1.1- RATÓN. MUS MÚSCULUS
2.1.2- RATA GRIS O RATA NORUEGA
2.1.3- RATA NEGRA. RATTUS RATTUS
2.1.4- PREVENCIÓN
2.1.5- ACCIONES CURATIVAS
2.2- INSECTOS
2.2.1- CUCARACHA NEGRA. BLATELLA ORIENTALIS
2.2.2- CUCARACHA ROJA. BLATELLA GERMÁNICA
2.2.3- CUCARACHA AMERICANA. PERIPLANETA AMERICANA
2.2.4- VOLÁTILES. MOSCAS, MOSQUITOS Y…
2.2.5- PREVENCIÓN
2.2.6- ACCIONES CURATIVAS
2.3- PÁJAROS
2.4- INSTALACIONES CON AEROSOLIZACIÓN DE AGUA
TEMA 6 DEL CURSO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN COMPLETO (haz click en este enlace)
3.- Propuestas de ECOKIMIA
Recordad que Ecokimia contiene en su gama de productos dos desinfectantes y el Desodorante Citronella.
Relacionados
INFECCIÓN, SUCIEDAD BIOLÓGICA. DESINFECCIÓN (Tema 5)
DETERGENTES Y SISTEMAS DE LIMPIEZA (Tema 4)
¿QUE SON LOS TENSOACTIVOS? (Tema 3)
LIMPIEZA, TÉCNICA Y ECOLOGÍA (Tema 2)